Hace poco se han viralizado en las redes sociales algunos deepfakes entre los mas famosos están los del papa Francisco con una vestimenta muy curiosa y en situaciones graciosas como bailando o o mezclando música electrónica.
El abuso de las capacidades de la prueba gratuita de esta IA pueden presentar a futuro problemas y a generar desinformación en temas complejos para la sociedad. Al restringir el uso gratuito se les hace mas difÃcil a los trolls de internet crear este tipo de contenido engañoso.
Si eres seguidor de este blog o de mi canal en youtube seguro alcanzaste a probar los beneficios de midjourney.com el mejor generador de imágenes usando IA hasta el momento. Sin embargo existen otras alternativas con una calidad bastante aceptable.
Alternativas a mMidjourney con prueba gratuita:
Wombo Dream: Wombo Dream es una aplicación gratuita para iOS y Android que permite crear videos deepfake con facilidad.
Canva Text to Image: El popular editor de imágenes Canva es una de las principales alternativas gratis a Midjourney. Además, es de las opciones que mejor funcionan si escribimos el texto en español.
Dall-E 2: Dall-E es el sucesor de GPT-3 y es capaz de generar imágenes a partir de descripciones. Cuenta con un filtro que no permite generar imágenes que se puedan prestar para un mal uso.
Stable Diffusion: Es una buena alternativa a
Midjourney porque es un proyecto de código abierto. Esto no significa solo que
sea gratis, sino que evoluciona muy rápido y es fácil crear herramientas
derivadas.
Craiyon: es una plataforma de inteligencia artificial
que permite a los usuarios crear videos deepfake de alta calidad en minutos.
Artbreeder: es una plataforma gratuita que
permite a los usuarios crear imágenes y videos deepfake.
PlaygroundAI: es una plataforma gratuita que permite a los usuarios crear
videos deepfake con facilidad.
Scribble Diffusion: es una plataforma gratuita que permite crear imágenes con ayuda de IA a partir de un boceto que debemos dibujar con nuestro mouse y una descripción en texto. Me pareció muy interesante y en un articulo pasado la revisamos aquà te dejo el video:
Blog del canal de YouTube Aquiles Vaesa, un espacio para compartir conocimiento, trucos, tutoriales, proyectos y experimentos preparados por el Ing. Sergio Yañez. Usando herramientas de hardware y software podemos hacer cosas geniales de manera fácil y divertida.
0 Comentarios